En últimas jornadas más de 159 mil jaliscienses completaron esquema de vacunación anticovid
21 Diciembre 2021 Redacción Webnoticias
Actualidad Covid
1
En Jalisco, durante la semana epidemiológica número 50 del presente año (del 12 al 18 de diciembre), más de 159 mil personas acudieron a completar su esquema de vacunación contra el Covid-19.
Esta cifra incluye tanto adultos mayores de 18 años, como adolescentes entre 12 y 14 años, según la fecha correspondiente a cada tipo de vacuna (la segunda dosis debe suministrarse entre 21 días y hasta 90 días según la vacuna aplicada la primera vez).
En ese período se suministraron vacunas de las farmacéuticas AstraZeneca, Pfizer-BioNTech y Sinovac.
En la semana 50 del año también se aplicaron refuerzos a personas mayores de 60 años, es decir una segunda dosis a quien se había aplicado Cansino y una tercera dosis a quienes recibieron vacuna de otra farmacéutica. En todos los casos, la vacuna que se aplicó para refuerzo es del Laboratorio AstraZeneca.
De esta manera, en Jalisco 65% de la población mayor de 18 años cuenta ya con esquema completo de vacunación contra la infección causada por el virus SARS-CoV-2.
Próximas jornadas
Se recuerda a la población que, las próximas convocatorias para nuevas jornadas de vacunación contra el Covid-19 se darán a conocer a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud y Gobierno del Estado. En la página https://coronavirus.jalisco.gob.mx, será posible consultar los detalles y requisitos para cada grupo de población.
Se mantienen medidas
Asimismo, se reitera el llamado a no bajar la guardia, pues, la pandemia sigue activa.
Así se haya vacunado, las personas deben seguir usando cubrebocas adecuadamente en espacios cerrados; mantener distancia de 1.5 metros entre personas; lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol al 70%, además de evitar espacios cerrados aglomerados y asistir a lugares que incumplan las medidas de prevención.
En caso de presentar síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de Covid-19.